
¿Qué es la viscosa?
La tela de viscosa es un tejido suave, ligero y con mucha caída que proviene de la celulosa (pulpa de la madera de los árboles). Comúnmente también se la conoce como rayón.
A la viscosa se la considera fibra artificial o de polímero natural debido a que se obtiene a partir de substancias poliméricas regeneradas mediante un proceso químico de solubilización y regeneración.
Puede mezclarse fácilmente con otras fibras para la fabricación de prendas y textiles, pero funciona perfectamente bien por sí misma.
Características de la viscosa
- Es muy cómoda y agradable al tacto. Es extremadamente suave y fina.
- Es una de las fibras con mayor humedad y con más similitudes con la piel de las personas.
- Es una tela muy fresca, ideal para verano o climas húmedos y calurosos.
- Tiene mucho peso, mucha caída y mucho movimiento.
- Alta absorbencia y transpirabilidad.
- Muy resistente a la abrasión.
- No acumula electricidad estática.
- Tiene un hilado excepcional.
- Permite obtener colores muy intensos gracias a su facilidad de teñido.
- Poco decolorante, principalmente las tonalidades oscuras.
- Fácil de limpiar.
- Puede imitar el tacto del lino, la seda, el algodón o la lana.
- Puede combinarse con lana, algodón, elastán o seda.

Origen de la viscosa
El origen de la viscosa data de 1884, cuando Hilaire de Chardonnet (conde, industrial, ingeniero, químico y científico, oh la là!) creó la primera fibra textil artificial en Échirolles, Francia. No fue algo accidental, el científico quería crear una seda artificial partiendo del concepto de fabricación de los hilos de seda de los gusanos. Su invento fue todo un éxito y se sigue utilizando la viscosa a día de hoy en multitud de prendas.

Principales usos de las viscosa
La viscosa se utiliza principalmente en la producción de prendas veraniegas para mujer como vestidos, blusas, y fulares, pero también para forros de chaquetas, jerseis y americanas, corbatas, trajes, bufandas, lencería y pañuelos.
También la solemos encontrar en las camisetas jaspeadas de algodón.
En cuanto a textil del hogar podemos encontrar viscosa en sábanas, alfombras, cojines o cortinas. Su principal función es aportar sedosidad y ligereza.
¿Cómo lavar prendas de viscosa?
En Teefactory no nos gusta demasiado generalizar y siempre recomendamos que chequeéis las instrucciones de lavado de cada prenda. Pero generalmente, podréis seguir estos consejos, si la prenda no indica lo contrario:
- Lavar la prenda en la lavadora con programa de prendas delicadas máximo a 30 grados de temperatura.
- Mezclar solamente con otras prendas delicadas para evitar roces en el tejido
- Utilizar jabones indicados para ropa delicada.
- No utilizar lejía.
- No limpiar en seco.
- Secar al aire, a poder ser en percha.
- No usar secadora.
- Planchar a baja temperatura y siempre del revés. Mejor aún si aplicamos un poco de humedad y si ponemos un paño entre la prenda y la plancha.
Prendas con viscosa en Teefactory
Camiseta JHK Maldivas W
Desde 3.86€ / u
Camiseta BC Triblend cuello V
Desde 5.03€ / u
Chaqueta Sols Volcano
Desde € / u
Sudadera Sols Voltage
Desde € / u
Sudadera Sols Volt
Desde € / u
Jersey Sols Glory W
Desde 13.17€ / u
Jersey Sols Ginger
Desde € / u
Jersey Sols Griffith
Desde € / u
Delantal Work-Team Servicios M525
Desde 7.84€ / u