Entrevista a Irene, creadora de contenidos

"Intento que la empresa transmita una imagen coherente a través de redes sociales, blogs, contenidos y diseño. Mi madre sigue sin entender qué hago..."
Irene, Responsable de comunicación
Consejos Irene
Camiseta que te llevarías a una isla desierta
¡Una anchita y de manga larga para protegerme de los odiosos mosquitos!Camiseta que nunca te pondrías
De un equipo de fútbol y mucho menos por la calle.Una película, un grupo y un libro
Mommy, The Alkaline Trio y Hervir un oso de NogueraProyecto personal o afición
El cine, la música y organizar viajesAlgunas preguntas...
¿Cuál es la parte favorita de tu trabajo?
Lo variado que es. Un día estoy haciendo fotos del taller de estampación, otro día diseñando algo para la web, otro redactando textos y otro redecorando las tiendas. ¡Imposible aburrirse!
¿Qué camiseta aconsejarías a un cliente?
Depende de para qué sean. Las camisetas Stanley&Stella o Continental Clothing tienen un tacto y un corte espectacular, pero están más dirigidas a diseñadores. Si buscáis algo más baratito la Gildan 150 o la Sol's Regent nunca fallan!
¿Y sistema de estampación?
Personalmente me encanta la sublimación full print. Es un tipo de estampación que no tiene tacto ni límite de color! El hecho de poder hacer camisetas con estampados gigantes de caras o collages bizarros, me puede. :P Obviamente para camisetas promocionales no es la más adecuada. Para eso, serigrafía textil.
¿Qué nunca debe hacer un cliente?
Deformar sus diseños, pasar los archivos a baja resolución o utilizar comic sans para algo que no sean actividades infantiles.
El mejor consejo que se le puede dar a alguien que vaya a personalizar camisetas:
Escoger prendas acordes al sistema de estampación. Por ejemplo, no tiene mucho sentido gastarse mucho dinero en un bordado y escoger una camiseta muy básica que aguantará pocos lavados. Y viceversa. Escoger camisetas American Apparel para hacer un copitrans es bastante ridículo. Por eso es importante dejarse aconsejar por los comerciales. :)
